Enseñanza Secundaria y Bachillerato

Querida familia marista, ¡hola de nuevo! ¡Feliz nuevo curso! Un año más, las provincias maristas Compostela, Ibérica, L’Hermitage y Mediterránea, volvemos a la misión educativa unidas por un lema que nos animará durante el curso escolar 2019 - 2020: AHORA

Todo inicio supone una nueva oportunidad, lo que te proponemos es un ejercicio de consciencia plena, de sostener en tus manos lo que la vida es AHORA. 

AHORA es tu momento, tu oportunidad de realizarte y tomar tu vida en tus manos. Ese es el reto que trae este lema, ese es el reto de la vida que se pone en frente de ti y en tus manos. Es tu momento. AHORA

Nuestros alumnos aprenden más, cuando los padres les ayudan y estimulan y comparten con nosotros los mismos objetivos. Por todo ello les animamos a participar activamente en la vida del centro:    entrevistas, tardes de atención a padres, sesiones de formación de la Escuela de Padres, celebraciones…

1.- La escolarización en nuestro Centro conlleva la aceptación de los principios educativos del ideario del centro.

2.- PUNTUALIDAD.

  • Que la puntualidad sea una norma de nuestro trabajo. Las puertas del recinto escolar se cerrarán una vez iniciadas las clases.
  • La impuntualidad de los alumnos tendrá valor acumulativo. Tras tres retrasos, tanto a primera hora como entre clases, se le amonestará por escrito. (Se contabiliza desde principio de curso).
  • Una vez entregado un parte de aviso, si vuelve a acumular tres retrasos se le dará un nuevo parte y se derivará a la Comisión de convivencia.
  • Si tiene seis o más retrasos, se dará un parte y se derivará directamente a la Comisión de convivencia.

3.- ASISTENCIA

                Los alumnos tienen el deber de asistir a clase. Se considera falta la no asistencia a cualquiera de las clases a lo largo de una jornada lectiva. Serán faltas justificadas aquellas que se produzcan por motivos médicos, legales o familiares graves.

Los alumnos deben justificar de forma adecuada el motivo de las faltas de asistencia y puntualidad en el momento de incorporarse a clase o en el plazo de dos días. Se deben notificar mediante un mensaje de sus padres a través de la plataforma de comunicación “Ágora”. 

Cuando un alumno tenga un máximo de seis faltas sin justificar en una misma materia y evaluación, se hará imposible la aplicación del carácter continuo de la evaluación y se establecerán los procedimientos extraordinarios para ser evaluado.

Para poder ausentarse del colegio, una vez iniciado el horario lectivo, será necesario el permiso por escrito de los padres, siempre que sea posible a través de la plataforma de comunicación “Ágora”.  Si el alumno se pone enfermo durante la jornada lectiva, le recogerá su padre, madre, tutor legal o persona autorizada en conserjería y firmará en el libro de registros de salida.

En ningún caso se repetirán los exámenes a aquellos alumnos que falten ese día a clase y serán evaluados según los criterios que a tal efecto se haya acordado en la Comisión Pedagógica.

En Bachillerato no se realizará ningún examen a los alumnos que falten a clase los días u horas previas a la prueba. Con esto se trata de evitar que aquellos que se quedan en casa interfieran en el desarrollo normal de las clases y se generen agravios comparativos con el resto de los compañeros.

 

4.- ASEO PERSONAL.

                Por respeto y educación se debe asistir al colegio aseado. La forma de vestir será la apropiada a la edad de cada alumno y al centro educativo al que asisten.

Los alumnos o alumnas no mostrarán la ropa interior. No se permitirá el uso de pantalón corto en Secundaria y Bachillerato. Así como tampoco se admitirá el uso de prendas de tirantes, minifaldas ni prendas o calzado de baño, pantalones rotos ni prendas deportivas.

No se permite el uso de prendas de vestir con mensajes ofensivos.

Estas normas son aplicables a todos los exámenes y pruebas oficiales del centro. (Exámenes finales y pruebas extraordinarias).

5.- COMPORTAMIENTO.

                Se respetará tanto a los profesores y miembros de la Comunidad Educativa como a todos los alumnos del centro, utilizando en todo momento una actitud y un vocabulario correcto y adecuado.

Todos los alumnos tienen el deber de respetar el derecho del resto de los alumnos o alumnas a que no sea perturbada la actividad educativa dentro y fuera del aula.

La comisión de una falta fuera del horario lectivo y/o del recinto escolar no será obstáculo para la aplicación de la sanción correspondiente, siempre que se constate que la falta tiene una relación causa-efecto con la actividad escolar.

6.- ESPACIO SIN HUMOS.

                El colegio se define como espacio sin humos.

Está prohibido fumar en todo el recinto escolar, así como el consumo y/o posesión de alcohol y/o cualquier sustancia nociva que perjudique la salud, la integridad de las personas de la Comunidad Educativa o incite a ello. (R.D. 510/1992)

7.- APARATOS ELECTRÓNICOS.

                Queda prohibido el uso y la muestra de aparatos electrónicos, (tipo videojuegos, lectores mp3, teléfonos móviles, smartwatch o similares) dentro del recinto escolar.

En caso de incumplimiento, el aparato electrónico le será retirado al alumno y será devuelto a sus padres por la jefatura de estudios en el horario establecido por el centro.

El colegio no se hace responsable, en caso de extravío o sustracción, de dichos aparatos.

El incumplimiento reiterado de cualquiera de las normas del Centro puede conllevar la no participación en alguna de las actividades programadas por el Centro.

La Comunidad Educativa velará por el efectivo cumplimiento de estas normas y confía en que su seguimiento facilite el normal desarrollo del curso escolar.

Las presentes normas, incluidas en el Plan de Convivencia Colegial, han sido adaptadas al Decreto de derechos y deberes de la comunidad valenciana (Decreto 39/2008).

8.- SEGURIDAD

 Por motivos de seguridad no se permitirá la entrada a familiares o acompañantes en el recinto escolar (patios, pasillos y aulas) durante los periodos lectivos.

 Las bicicletas y patinetes deberán permanecer en el lugar habilitado para ello, (zona junto al ascensor). El centro no se hace responsable de daños o pérdidas de estos vehículos.

1º, 2º y 3º ESO

Los alumnos/as de 1º a 3º de ESO promocionarán de curso cuando:

- Hayan superado todas las materias cursadas

- Tengan evaluación negativa en dos materias como máximo* (Que no sean simultáneamente dos de entre: castellano, valenciano y matemáticas)

  • Los alumnos/as repetirán curso cuando se den alguna de las siguientes situaciones:

- Que tengan evaluación negativa en tres* o más materias

- Que tengan evaluación negativa en dos de las siguientes materias: Valenciano, Castellano y Matemáticas

*NOTA IMPORTANTE: Respecto al bloque de libre configuración autonómica, el bloque computará como una única materia. Por tanto en los niveles donde hay dos asignaturas de libre configuración, en caso de no superarse una o las dos materias de este bloque, se computará como una única materia a efectos de promoción, aunque tenga que recuperarlas en la convocatoria de pendientes (no desaparece)

Las asignaturas pendientes de cursos anteriores no superadas cuentan a la hora de promocionar al curso siguiente.

En nuestro colegio: en 1º, 2º y 3º ESO en el bloque de libre configuración tenemos:

VALENCIANO + INFORMÁTICA    O     VALENCIANO + FRANCÉS

4º ESO

Los alumnos/as de 4º de ESO promocionarán de curso cuando:

1-. Los alumnos/as promocionarán de curso cuando:

- Hayan superado todas las materias cursadas

- Tengan evaluación negativa en dos materias como máximo* (Que no sean simultáneamente dos de entre: castellano, valenciano y matemáticas)

2-. Los alumnos/as repetirán curso cuando se den alguna de las siguientes situaciones:

  • Que tengan evaluación negativa en tres* o más materias
  • Que tengan evaluación negativa en dos de las siguientes materias: Valenciano, Castellano y Matemáticas

TITULACIÓN

Los alumnos y alumnas que hayan obtenido una evaluación, bien positiva en todas las materias, o bien negativa en un máximo de dos, siempre que estas no sean de forma simultánea Lengua Castellana y Literatura, Valenciano y Matemáticas, obtendrán el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. A estos efectos:

  1. La materia Lengua Cooficial y Literatura tendrá la misma consideración que la materia Lengua Castellana y Literatura en aquellas Comunidades Autónomas que posean lengua cooficial.
  2. Las materias con la misma denominación en diferentes cursos de Educación Secundaria Obligatoria se considerarán como materias distintas.

Sin prejuicio de lo anterior, para obtener el título será preciso que el equipo docente considere que el alumno o alumna ha alcanzado los objetivos de la etapa y ha adquirido las competencias correspondientes.

BACHILLERATO:

Los alumnos y alumnas promocionarán de primero a segundo de Bachillerato cuando hayan superado las materias cursadas o tengan evaluación negativa en dos materias, como máximo.

 Para los alumnos de 2º Bachillerato. Para obtener el título de Bachillerato hay que aprobar todas las asignaturas de Bachillerato.                    

LIGA DEBATE ESCOLAR, DEBATE PREUNIVERSITARIO, CONCURSO DE ORATORIA, FOTODEBATE, VÍDEODEBATE, PUBLIC SPEAKING CONTEST, CORO

DEPORTES (FÚTBOL, BALONCESTO, BALONMANO, …)

GRUPOS DE VIDA CRISTIANA:

  • GA: GRUPOS DE AMISTAD (Hasta 2º ESO),
  • MARCHA: GRUPOS DE VIDA CRISTIANA (De 3º ESO hasta 2º BAC),
  • COMUNIDAD (Universidad)

GVAM: GRUPOS VOLUNTARIADO ALUMNOS MARISTAS (acompañados por profesores y padres)

EUCARISTÍA FAMILIAR (3º domingo de cada mes)

CAMPAÑAS SOLIDARIAS:

                -Campaña de Navidad.

                - Microproyectos solidarios en colaboración con entidades de nuestra ciudad.

Día SED: se celebra un sábado y lo organizan chavales y profesores voluntarios del colegio en colaboración con la ONG SED (Solidaridad, Educación y Desarrollo) que realiza proyectos en todos los continentes.

ESCUELA DE PADRES (Diferentes momentos de encuentro con padres a lo largo del curso).

INTERIORIDAD: Ampliamos la formación en interioridad desarrollada en Infantil-Primaria, a las etapas de ESO y BAC.

MEDIACIÓN: Seguiremos en Secundaria nuestro programa de mediación entre iguales como herramienta al servicio de un modelo de convivencia pacífico, basado en el diálogo y la participación de los alumnos, para la gestión de los conflictos.

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS.

PROGRAMAS DE FORMACIÓN AFECTIVO SEXUAL Y DE EDUCACIÓN EMOCIONAL: Integrados en los planes de acción tutorial de diferentes niveles educativos.

JORNADAS DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL: Con la finalidad de asesorar a los alumnos y ayudarles en la toma de decisiones.

ESO

1ª Eval

2ª Eval

3ª Eval

 

Del 9 sept al 22 nov

25 nov al 28 febrero

Del 2 marzo al 16 junio

1º parcial

Del 14 al 18 octubre

Del 15 al 21 enero

31 de marzo al 6 de abril

2º parcial

Del 13 al 19 noviembre

Del 19 al 25 febrero

Finales: 1, 2, 3 y 4 junio

Recup

Del 9 al 13 diciembre

Del 16 al 24 de marzo

 

Boletines

29 noviembre

6 marzo

17 junio

Boletines Rec

19 diciembre

30 marzo

 

 

1º Bach

1ª Eval

2ª Eval

3ª Eval

 

Del 9 sept al 22 nov

25 nov al 28 febrero

Del 2 marzo al 16 junio

1º parcial

Del 14 al 18 octubre

Del 15 al 21 enero

31 de marzo al 6 de abril

2º parcial

Del 13 al 19 noviembre

Del 19 al 25 febrero

Finales: 1, 2, 3 y 4 junio

Recup

Del 5 al 12 diciembre

Del 12 al 18 de marzo

 

Boletines

29 noviembre

6 marzo

17 junio

Boletines Rec

19 diciembre

30 marzo

 

 

Bach

1ª Eval

2ª Eval

3ª Eval

 

Del 9 sept al 22 nov

25 nov al 28 febrero

Del 2 marzo al 25 mayo

1º parcial

Del 14 al 18 octubre

Del 15 al 21 enero

31 de marzo al 6 de abril

2º parcial

Del 14 al 19 noviembre

Del 20 al 25 febrero

Finales: 12, 13, 14 y 15 mayo

Recup

Del 9 al 13 diciembre

Del 12 al 18 de marzo

 

Boletines

30 noviembre

6 marzo

25 mayo

Boletines Rec

20 diciembre

30 marzo

 

Períodos de vacaciones:

  • Navidad: del 23 de diciembre de 2019 al 6 de enero de 2020 (ambos inclusive)
  • Semana Santa y Pascua: del 9 al 20 de abril de 2020 (ambos inclusive)
  • Santa Faz: 23 de abril

Fiestas locales:

  • Viernes 21 de febrero (Carnaval)
  • Viernes 20 de marzo (puente de San José)
  • Viernes 24 de abril (puente de Santa Faz)

 

 ORIENTACIÓN   ESO/BACH

Técnicas de estudio

1º ESO: 26, 27, 30 septiembre y 1 octubre

3º ESO: 3 y 4 octubre

Charlas

1º ESO: 23 enero y 3 febrero - Prevención drogodependencia

2º ESO: 23 enero y 3 febrero - Prevención drogodependencia

3º ESO: 2 diciembre – Peligros de internet y redes sociales

3º ESO: 24 enero y 5 febrero - Prevención drogodependencia

4º ESO: 7 febrero - Prevención drogodependencia

Programa afectivo-sexual

1º ESO y 1º BACH: 9 al 12 marzo alumnos || 10 marzo padres

Santo Tomás

2º Bach: 23 enero – Riesgos de Internet

Universidad

1º Bach: UMH – por determinar

2º Bach: UA – por determinar

Orientación Vocacional

27 a 31 enero: 2º ciclo ESO y Bach

Feria Universidades

29 noviembre: Bach

Proyecto 24 h

2º Bach: 28 febrero

 

Otras fechas

Salida 1º Bach

24 septiembre 

Viaje estudios 2º Bach

16 al 23 abril

Santo Tomás

23 enero

Visita UA

pendiente de confirmar

Violetas

12 junio

Día SED

9  mayo

Fiestas colegiales

5 junio

 

Feria Universidades

29 noviembre: Bach